Crónica de la Salida a la Vía de la Plata ( El Berrocal – Almadén de la Plata – El Real de la Jara) 21 y 22-enero-2023
Sábado, 21 de enero, El Berrocal – Almadén de la Plata. Domingo, 22 de enero, Almadén de la Plata – El Real de la Jara.
Como es habitual quedamos en Plaza de Armas, salimos con un pequeño retraso, llegamos a Castilblanco de los Arroyos, paramos y desayunamos. Volvemos a coger el autobús que nos acerca hasta la entrada del Parque Natural de El Berrocal, lugar de inicio de la etapa de hoy hasta Almadén de la Plata.
Las previsiones meteorológicas nos decían que iba a bajar la temperatura, pero Santiago nos echó un capote y la temperatura no fue tan baja como se anunció. Nos hizo una mañana estupenda, con sol y una temperatura, en principio algo fresca, pero magnífica para caminar, lo cual propició que fuera muy agradable nuestro caminar.
Comenzamos el camino por un bosque de alcornoques a derecha e izquierda. Al poco pasamos por la casa de los forestales. Vamos en un ligero descenso, rodeados de un entorno muy agradable con las estribaciones de la Sierra Norte Sevillana al fondo. No tuvimos que utilizar los bloques de hormigón para salvar los arroyos, al ir éstos sin apenas agua. Pasamos al lado de un miliario moderno del año 2000. Las pistas que llevamos son amplias, atravesamos una zona de repoblación de pinos. Al final llega la temida cuesta del Cerro del Calvario.
Al poco del comienzo de la ascensión, la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Sevilla “Vía de la Plata”, como manda la tradición jacobea, ha colocado un monolito con una placa en recuerdo del peregrino belga fallecido, Michael Laurent.
Una vez arriba del Calvario, pudimos contemplar unas magníficas vistas desde los dos miradores; en uno, de la dehesa de los Berrocales y desde el otro, Almadén de la Plata. También allí nos aguardaban unos amigos de la Asociación, que en una finca de su propiedad habían preparado unas viandas y bebida para reponer fuerzas. Una vez repuestas con el refrigerio ofrecido, iniciamos un corto descenso para llegar a Almadén.
A la hora de la cena nos reunimos todos en el albergue para compartir los productos, tanto sólidos como líquidos, que cada uno había llevado, incluido un licor de hierbas y cava.
Al día siguiente tras desayunar salimos de Almadén de la Plata en dirección a El Real de la Jara. La mañana se presenta más fría que la del sábado, pero soleada y según iba avanzando el día va aumentando la temperatura, siendo ésta muy agradable para caminar.
La etapa discurre en su totalidad por las laderas meridionales de la Sierra Norte Sevillana, es una de las etapas más bonitas de la Vía de la Plata en Andalucía. Al principio vamos por caminos de servicio de las distintas fincas, en un entorno muy agradable, rodeados de alcornoques. Pasamos numerosas cancelas que dan acceso a fincas privadas, en algunas de ellas, nos topamos con piaras de cerdos ibéricos en libertad y ovejas. Es un constante sube y baja dentro de un paisaje maravilloso. Pasamos por los arroyos de la Víbora y Mateos, ambos con poca agua.
Después de atravesar el arroyo Mateos y en la pequeña praderita que hay allí, improvisamos un picnic con todo lo sobrado de la cena del día anterior, que no fue poco. Al finalizar, todavía sobraron cosas
Llegando a El Real de la Jara en un hermoso, y ahora cercado, prado nos encontramos con el monolito; que tiene una placa dedicada a nuestro primer presidente y uno de los socios fundadores de la Asociación, José Luis Salvador. Seguidamente entramos en El Real de la Jara. Fin de la etapa dominical.
En esta salida de fin de semana nos ha acompañado el tiempo, a pesar de los pronósticos que nos decían, que iban a bajar las temperaturas. La verdad fueron un poco frescas a primera hora de la mañana, pero según iba avanzando la mañana, el sol hizo que éstas subieran y fue muy agradable caminar.
Fotos del Evento
